MANIFIESTO CONTRA LA
VIOLENCIA DE GÉNERO II
La violencia contra las
mujeres ya sea verbal o física es una de las más desagradables
violaciones de los Derechos Humanos y continúa progresando cada vez
más. El maltrato no respeta fronteras, culturas, niveles
económicos... está en época de conflictos y en época de paz, en
el hogar, en el trabajo y en la calle.Es una injusticia, ya que
impide que la sociedad avance en el camino de la igualdad y bienestar
común que todas y todos queremos en convivencia.
![]() | ||
Momento de la lectura del manifiesto contra la violencia de género | 25.11. 2015 |
La violencia de género
afecta tanto a las mujeres que la padecen, como a los hijos, entorno
familiar y a la sociedad en general. Se trata de un problema que se
proyecta a nivel horizontal, hacia la mujer y entornos familiares, y
a nivel vertical, hacia sus descendientes. Es una gran injusticia que
entre todos podemos y debemos hacer que desaparezca. Porque ninguna
mujer tiene derecho a sufrirla. La mayoría de las mujeres que sufre
violencia de género, la sufren por el simple hecho de ser mujeres y
desafortunadamente ninguna sociedad está libre de ella.
![]() |
Momento de la lectura del Manifiesto contra la violencia de género 25.11.2015 |
No podemos permanecer
indiferentes al compromiso de seguir luchando por una sociedad más
igualitaria y más libre. Y debemos manifestar nuestro rechazo más
absoluto hacia todo tipo de comportamientos machistas. Como también
hay que educar con la misma educación a niños y niñas.
Tenemos que conseguir que
DESAPAREZCA.
La violencia contra las
mujeres DESAPARECERÁ cuando las mujeres dejen de ser ciudadanas de
segunda.
DESAPARECERÁ cuando las
mujeres participen de forma igualitaria en la sociedad.
DESAPARECERÁ cuando
dejen de estar en la lista de desempleo o de sufrir los problemas de
la conciliación de la vida personal, laboral y pública.
![]() |
Símbolo de las relaciones personales plantado en el jardín de nuestro centro 25.11.2015 |
DESAPARECERÁ cuando
exista una verdadera educación no sexista donde los niños y las
niñas tengan un presente y un futuro con las mismas posibilidades.
Ya que cualquier mujer puede trabajar en el lugar y trabajo que
desee, no hay trabajos de hombres y otros de mujeres. Toda mujer
tiene derecho a decidir su futuro, no tiene que depender de
nadie.Todos tenemos los mismos derechos y deberes, seamos hombres o
mujeres.
Ninguna mujer tiene que
estar amenazada, discriminada, obligada... cada una tiene sus
decisiones propias.
¡DI NO A LA VIOLENCIA DE
GÉNERO!
¡NI UNA MÁS!
Patricia Guerrero Aracil
4º ESO A
No hay comentarios:
Publicar un comentario